TU VOZ
Es tu voz,
tu manera,
tu decir.
Es tu canto,
que se para
en la esquina
de cualquier
tiempo.
Â
Son tus ojos
los que viajan
hacia adentro.
En el silbido,
que canta
en el zagúan.
Â
Allà está Carriego,
con su flacura
y su traje negro,
aplaudiendo
tu canción.
Resucitando
su poesÃa
que parió el tango,
que llenó de
personajes,
de barrios,
de guapos,
de costureritas,
de novias que todo
se olvidan,
Â
Y Manzi, te
regaló la estrella
que arrancó del Sur,
que enciende
tu mirada.y
que dejó el callejón solo
para que siga en el despúes.
Â
Te construyó
a imagen
y semejanza
de Malena,
para volver a ser
la que canta
el tango
como ninguna.
Â
Y esta desmesura
de guitarras
que afinan,
que le ponen alas
y tu voz,
que habita
bandoneones
que recobran olvidos.
Â
Y DiscepolÃn.
te entregó su
pesimismo genial,
que hizo tango
en filosofÃas,
de trapecios
sin red
de su eterna desventura.
Â
Volvió en tu voz
esa magia,
ese color a barrio,
a cielos estrellados,
que huelen a
naranjo en flor,
que se coló en
las guitarras.
que bufa,
y respira entrecortado
en el fuelle
y contrapunto
del querido
Polaco Goyeneche.
Â
Pero es tu voz
con el vestigio
de una lágrima
que canta.
Es tu voz,
que descifra
esta historia
ancestral del tango.
Y sus orillas
de sus poetas
insepultos,
que vuelven
y vuelven todavÃa.
Â
Y es tu voz,
la que recobra
tantos tiempos demolidos, inaugurando
un nuevo dÃa.
Â
Es tu voz,
que se mete en la piel
que guiña
y que sueña
que se hace vertiente
y gota a gota
se mete en el alma
en este By Pass,
de urgencias
y ternuras
que me hace
oirte
a corazón abierto.
Â
Â