Mala Ãndole
El escritor Javier MarÃas (Madrid, 1951) ha presentado esta mañana su último libro. Tras el éxito de Los Enamoramientos el escritor ha sorprendido con Mala Ãndole, una recopilación de relatos, los que él considera «aceptables» o «aceptados», alguno de ellos incluso «prehistórico», escritos o publicados cuando era adolescente. No obstante asegura que de todos los reunidos en este volumen, hay cinco o seis que podrÃan ser «las mejores piezas de prosa de ficción» que ha escrito. Respecto al cambio de género literario, tras cuarenta años escribiendo novelas, artÃculos de opinión y ensayos, MarÃas ha reconocido que las novelas «tienen cosas muy latosas», por lo que se ha decidido a publicar, en un solo volumen editado por Alfaguara, algunos cuentos.
En esta nueva obra, Mala Ãndole, que toma el tÃtulo de uno de los cuentos incluidos, hay algunos relatos hasta hoy inéditos, pero en todos ellos se presiente la muerte, o se cierne sobre los personajes un «desasosiego o el peligro» que puede desembocar en alguna muerte o suicidio. «Ahora que me lo preguntan en casi todo ellos aparece la tentación de hacer algo y la renuncia a hacer ese algo y las graves consecuencias que se acarrean», ha explicado Javier MarÃas durante la presentación.
MarÃas, quien inició su carrera literaria hace 41 años con ‘Los dominios del lobo’, reconoce que la mayorÃa de los cuentos que ha escrito y publicado han sido de encargo, y que últimamente le encargan «pocos», pero subraya que la evolución y los cambios de su prosa se atisban mejor en sus novelas que en sus cuentos, «donde no hay tantos cambios», confiesa.
En las páginas de estos relatos y no microrrelatos (un género que dice «no soportar») Javier MarÃas ha colado historias de fantasmas, asuntos de terror, o intrigas policÃacas, e incluso algún personaje que se ha fugado después a novelas como Corazón tan blanco (Premio de la CrÃtica, Prix l’Oeil et la Lettre o IMPAC Dublin Literary Award).
AsÃ, en Mala Ãndole, los cuentos están distribuidos en dos partes: Cuentos aceptados y Cuentos aceptables. Los primeros incluyen «todos aquellos de los que no me avergüenzo», precisa MarÃas, y los segundos, «aquellos de los que sà me avergüenzo un poco, pero no demasiado».
Y cita los cuatro o cinco de los que se siente realmente orgulloso: Mientras ellas duermen, relato del que han comprado los derechos para convertir en una pelÃcula; Todo mal vuelve; Cuando fui mortal; Lo que dijo el mayordomo o Mala Ãndole.
«Dado lo poco que he frecuentado el noble arte del cuento en los últimos tiempos, es posible que ya no escriba más y que lo que aquà se ofrece acabe siendo la totalidad aceptada y aceptable de mi contribución al género», alega MarÃas, pero anuncia que ya está escribiendo su nueva novela, gracias a uno de los personajes de estos cuentos.
En los relatos de Mala Ãndole, hay médicos misteriosos, guardaespaldas, fantasmas, dobles, una aspirante a actriz porno, una mujer y un hombre asesinados por una lanza africana, un mayordomo neoyorquino encerrado en un ascensor, el adorador de una joven a la que filma sin cesar, una pareja mafiosa caÃda en desgracia, o un asesino a sueldo que trata de disuadir a quienes quieren contratarlo.
Preguntado por sus «cuentistas» de cabecera, MarÃas señala a Henry James; M.R. James, especialista en relatos de fantasmas; Anton Chejov; Guy de Maupassant o Chesterton.
Fuente:Â http://cultura.elpais.com/cultura/2012/10/09/actualidad/1349788296_525162.html